/photos/559/559490601/0eb196d61f6745808fc344fa85b279fa.jpg)
En
anteriores artículos hemos ido desgranando algunos de los beneficios de los que
gozan quienes tienen la suerte de disfrutar de su estancia en cualquiera de los
centros para la tercera edad en Zamora:
Cuidados, atención médica, socialización, actividades de estimulación intelectual…
Hoy vamos a centrar nuestra atención en el ejercicio físico. Diferentes
estudios han comprobado que, a medida que disminuye la actividad física de los
mayores, disminuye también su capacidad funcional al tiempo que se incrementa
el deterioro de su salud fisiológica y mental.
La Organización Mundial de la Salud recomienda, para las personas mayores de 65
años, la práctica de actividades físicas aeróbicas, siempre moderadamente, durante,
al menos, 150 minutos semanales. Recomienda también que estos ejercicios se
practiquen en diferentes sesiones con una duración mínima de 10 minutos.
Igualmente recomienda para personas con problemas de movilidad la realización
de actividades que puedan ayudar a mejorar su equilibrio y, por lo tanto a
impedir caídas, al menos tres veces por semana.
Por eso, en los centros para la tercera edad en Zamora, incluimos en nuestro
programa semanal actividades que incluyan
el ejercicio físico como pueden ser los paseos y visitas y hasta sesiones de
gimnasia o yoga. Para los mayores es más fácil y cómodo practicar el ejercicio
al tratarse de actividades programadas y realizadas en grupo.
Diferentes estudios han demostrado que el ejercicio físico, además de
incrementar la movilidad manteniendo activas las articulaciones y la
musculatura, es también sumamente beneficioso para incrementar la memoria de
los ancianos y reducir los riesgos de padecer depresión, ansiedad y estrés.
En el Centro de Día Zamora 1 nos ocupamos
de atender a nuestros mayores en todos los aspectos.